• 5 tips para cuidar tu boca con ortodoncia

Con la ortodoncia es normal que partes de los alimentos se escondan en tu boca entre los dientes y las brackets a tal punto que no logres verlos y que puedan generar caries, gingivitis o periodontitis. Las condiciones para comenzar con el tratamiento de ortodoncia es presentar una boca sana, libre de caries, gingivitis y focos sépticos (restos de dientes que se deben extraer). En el caso de presentar algunas de estas patologías se deben tratar previamente antes de la colocación de las brackets. Se debe mantener una excelente higiene buco dental durante el tratamiento.

5 tips de higiene dental:

  • Tomate tu tiempo: realiza un cepillado diente por diente con cepillos y pasta especialmente diseñadas para ortodoncia.
  • Si comes, te cepillas: cada vez que comas algún alimento, por muy insignificante que te parezca, ¡limpia tus dientes! Lo más recomendable es tener un cepillo especial contigo en todo momento, así no existirán excusas cuando estés en la calle.
  • Hilo dental: lo ideal si tienes ortodoncia es que no dejes de utilizar el hilo dental luego del cepillado, te ayudará a sacar algún resto de comida que se esconde entre tus dientes.
  • Cepillo apropiado: al tener ortodoncia existen algunos lugares donde no podrás llegar con un cepillo común. Para estos casos te recomendamos utilizar un cepillo “interdental” que es tan delgado y pequeño como la punta de un lápiz, ¿lo conoces? Podrás encontrarlo en cualquier farmacia.
  • Cuida tu alimentación: evita comer alimentos que se peguen a las brackets ya que estos serán más difíciles de quitar a la hora de limpiar tus dientes.
  • PROTECORES BUCALES:

Los protectores bucales son aparatos utilizados sobre los dientes para protegerlos de los golpes recibidos tanto en la cara como en la cabeza.
El uso de protectores es muy importante que se utilicen en los deportes de contacto corporal, como por ejemplo: football, basketball, hockey, patinaje, rugby, etc.

Los protectores bucales están diseñados para proteger contra las fracturas dentales, lesiones de labios y lengua o cualquier otro daño en la boca.

El protector bucal debe ser elástico, resistente y cómodo de usar, no deben restringir el habla ni la respiración.

Existen 2 tipos de protectores bucales:

Protectores modelados:

Son los comprados en casas de deportes, se moldean en boca con agua caliente. Son demasiado grandes, no permite hablar correctamente y en el momento del impacto se desalojan.

Protectores personalizados (a medida):

Son los que realiza el odontólogo en el consultorio. Son realizados en laboratorio partiendo de la impresión de la boca del paciente. Son cómodos, permiten correcta respiración, habla y principalmente no se desalojan en ningún momento. Se pueden modificar a medida que los niños crecen.

  • QUE ES LA EROSIÓN ÁCIDA DENTAL

La erosión ácida es un daño causado por los ácidos frecuentemente provenientes de los alimentos (extrínsecos) o del estómago (intrínsecos), que debilitan la superficie del diente.

Las gaseosas , los vinos y hasta los alimentos que son considerados saludables como algunas frutas y verduras son extremadamente ácidas, como por ejemplo el jugo de limón, vinagre, uvas, manzanas, duraznos, vino tinto, tomates, etc.

Causas de la erosión ácida

Cuando los ácidos entran en contacto con el esmalte del diente provoca el debilitamiento temporal de la superficie del diente generando la perdida de parte de su contenido mineral. La saliva neutraliza esta acidez y ayuda a remineralizar el esmalte del diente. Este proceso que realiza la saliva es lento, por lo tanto si el ataque ácido ocurre con mucha frecuencia el esmalte no tendrá oportunidad de ser reparado.

El desgaste causado por estos ataques ácidos puede resultar en un aumento de la sensibilidad dentaria y alteración en la textura, color y apariencia general del diente.

Como minimizo el riesgo?

  1. Evite cepillarse los dientes inmediatamente después de consumir alimentos o bebidas ácidas porque puede debilitar aún más el esmalte dental. Se recomienda cepillarse a la hora de haber consumido y hacerlo con un cepillo de cerdas blandas y pastas con adecuada cantidad de flúor.
  2. Tome rápidamente las bebidas sin hacer buches y no mantenga en la boca los alimentos más allá de lo necesario, debido a que cuanto más tiempo estén en contacto con los dientes mayor será el daño.
  3. Después de consumir alimentos o bebidas ácidas tome bastante agua para ayudar a barrer los ácidos.
  4. Consulte regularmente con su odontólogo para hacer una revisión y consultar de cualquier duda que tenga.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *